Nattō maki: Descubre el rollo de sushi de soja fermentada imprescindible en tu viaje gastroturístico a Japón

Nattō maki (rollo de sushi con soja fermentada)

¿Qué es el Nattō maki? Origen y características del sushi con soja fermentada

El Nattō maki es un tipo de rollo de sushi japonés que utiliza como ingrediente principal el nattō, una preparación tradicional de soja fermentada. Este sushi es conocido por su sabor distintivo, su textura pegajosa y su aroma fuerte, lo que lo convierte en una opción única dentro de la gastronomía nipona. Aunque el nattō suele ser un alimento divisorio por su olor y consistencia, es muy valorado en Japón por sus beneficios nutricionales y su alto contenido en proteínas y probióticos.

Origen del Nattō maki

El origen del nattō se remonta a siglos atrás, siendo consumido en Japón desde el periodo Heian (794-1185). Su integración en la cocina de sushi se dio posteriormente, cuando la popularidad de los maki (rollos de sushi envueltos en alga nori) permitió experimentar con diferentes rellenos. El Nattō maki surgió como una alternativa sencilla y económica, ideal tanto para el consumo diario como para su inclusión en menús vegetarianos o saludables.

Características del sushi con soja fermentada

El Nattō maki se prepara envolviendo nattō en arroz de sushi y alga nori. Sus principales características son:

  • Sabor fuerte y umami: El nattō tiene un gusto intenso, ligeramente amargo y muy particular, apreciado por quienes buscan sabores auténticos.
  • Textura viscosa: Al fermentar, la soja desarrolla una textura pegajosa y fibrosa que distingue a este rollo de otros tipos de sushi.
  • Valor nutricional: Es rico en proteínas, vitamina K2 y probióticos, lo que lo convierte en un alimento funcional dentro de la dieta japonesa.
  • Presentación simple: El nattō maki suele servirse en piezas pequeñas, acompañado de salsa de soja y, a veces, mostaza japonesa (karashi).

El Nattō maki es una muestra de cómo la tradición y la innovación culinaria se combinan en la cocina japonesa, ofreciendo una experiencia diferente a quienes buscan explorar nuevos sabores y texturas.

Beneficios para la salud de consumir Nattō maki

El Nattō maki, un rollo de sushi relleno de soja fermentada, es conocido no solo por su sabor único, sino también por sus múltiples beneficios para la salud. El ingrediente principal, el nattō, es una fuente excepcional de proteínas vegetales, fibra y vitaminas del grupo B, especialmente la vitamina B2 y la vitamina K2. Este último nutriente es fundamental para la salud ósea y cardiovascular, ayudando a regular la coagulación sanguínea y a mantener los huesos fuertes.

Probióticos y salud digestiva

El nattō es famoso por su alto contenido en probióticos, microorganismos vivos que favorecen el equilibrio de la flora intestinal. Consumir Nattō maki de forma regular puede mejorar la digestión, fortalecer el sistema inmunológico y reducir el riesgo de problemas digestivos como el estreñimiento. Además, estos probióticos pueden ayudar a combatir bacterias dañinas en el tracto digestivo, promoviendo una mejor absorción de nutrientes.

Rico en nutrientes esenciales

El Nattō maki también destaca por su aporte de minerales como el hierro, calcio y magnesio. Estos minerales son esenciales para el funcionamiento óptimo del cuerpo, contribuyendo a la producción de energía, el fortalecimiento de los huesos y la función muscular. Además, el nattō contiene isoflavonas, compuestos naturales presentes en la soja que han sido asociados a la reducción del colesterol y a la mejora de la salud cardiovascular.

  • Fuente de proteínas completas ideales para dietas vegetarianas y veganas.
  • Alto contenido en fibra, lo que ayuda a regular el tránsito intestinal.
  • Bajo en calorías y grasas saturadas, siendo una opción saludable para quienes buscan mantener un peso equilibrado.

Cómo preparar Nattō maki en casa: ingredientes y pasos

El Nattō maki es un tipo de sushi enrollado que utiliza nattō, soja fermentada japonesa, como ingrediente principal. Preparar Nattō maki en casa puede parecer desafiante al principio, pero con los ingredientes adecuados y siguiendo los pasos correctos, puedes disfrutar de este auténtico bocado japonés sin salir de tu cocina. A continuación te mostramos qué necesitas y cómo hacerlo paso a paso.

Ingredientes para Nattō maki

  • Arroz para sushi (preparado y sazonado con vinagre, azúcar y sal)
  • Alga nori (láminas de alga seca para sushi)
  • Nattō (soja fermentada, disponible en tiendas asiáticas)
  • Cebollino picado (opcional, para dar frescor y sabor)
  • Salsa de soja (para acompañar)
  • Mostaza japonesa (karashi) (opcional, para un toque picante)

Paso a paso para hacer Nattō maki

  • Extiende una lámina de alga nori sobre una esterilla para sushi con la cara rugosa hacia arriba.
  • Coloca una capa fina de arroz sobre el nori, dejando libre un borde de 2 cm en la parte superior para poder cerrar el rollo.
  • Mezcla el nattō con el cebollino picado y, si deseas, con un poco de mostaza japonesa.
  • Distribuye la mezcla de nattō en una línea fina sobre el arroz, aproximadamente a 2 cm del borde inferior del alga.
  • Enrolla el sushi ayudándote de la esterilla, presionando suavemente para darle forma compacta.
  • Humedece el borde libre del nori con un poco de agua para sellar el rollo.
  • Corta el rollo en piezas de 2-3 cm con un cuchillo afilado y húmedo para evitar que se pegue.

Servir el Nattō maki acompañado de salsa de soja y, si se desea, un poco más de mostaza japonesa. Este plato destaca por su sabor único y su textura viscosa, típica del nattō, siendo una excelente opción para quienes buscan experimentar la auténtica cocina japonesa en casa.

Consejos para disfrutar el Nattō maki: sabor, acompañamientos y presentación

El Nattō maki es un rollo de sushi tradicional japonés que utiliza como ingrediente principal el nattō, soja fermentada conocida por su sabor intenso y textura pegajosa. Para quienes prueban el Nattō maki por primera vez, es importante acercarse a este plato con una mente abierta, ya que su aroma y sabor pueden ser sorprendentes. Una recomendación clave es probarlo en pequeñas porciones y masticar lentamente para apreciar sus matices umami y la combinación de arroz avinagrado con el nattō.

Mejores acompañamientos para el Nattō maki

  • Salsa de soja: Unas gotas realzan el sabor sin opacar la intensidad del nattō.
  • Jengibre encurtido (gari): Limpia el paladar entre bocado y bocado, permitiendo disfrutar mejor cada rollo.
  • Wasabi: Añade un toque picante que equilibra la textura cremosa y el sabor profundo del nattō.
  • Sopa de miso: Ideal para acompañar y suavizar la experiencia, aportando calidez y sabor.


Presentación y trucos para servir el Nattō maki

Para una experiencia auténtica, es recomendable presentar el Nattō maki en un plato de cerámica tradicional y decorarlo con semillas de sésamo tostado o cebollín picado, lo que aporta frescura y un toque crujiente. Servirlo frío o a temperatura ambiente resalta mejor sus sabores. Además, se puede acompañar con pequeñas porciones de arroz adicional o incluso con un toque de mostaza japonesa (karashi) para quienes buscan una explosión de sabor más intensa. La clave está en la presentación simple pero cuidada, destacando la naturalidad y el contraste de colores del sushi.

You may also be interested in:  Sanma Shioyaki: Delicia Japonesa para tu Viaje de Gastroturismo

Dónde comer Nattō maki: restaurantes recomendados y opciones en tu ciudad

Si buscas dónde comer Nattō maki, el famoso rollo de sushi relleno de soja fermentada, tienes varias alternativas dependiendo de tu ciudad. Aunque el Nattō maki es un plato tradicional japonés no siempre presente en todos los restaurantes de sushi fuera de Japón, cada vez más locales lo incluyen en su menú para ofrecer una experiencia auténtica a sus comensales.

Restaurantes japoneses especializados

En grandes ciudades como Madrid, Barcelona o Ciudad de México, es posible encontrar restaurantes japoneses auténticos que sirven Nattō maki. Estos restaurantes suelen importar ingredientes directamente de Japón y cuentan con chefs especializados. Entre los más destacados se encuentran:

  • Yoko Sushi (Madrid): Conocido por su carta tradicional, ofrece Nattō maki preparado de manera clásica.
  • Sushi Ya (Barcelona): Incluye Nattō maki en su menú degustación bajo reserva.
  • Rokai (Ciudad de México): Restaurante de cocina japonesa que, ocasionalmente, ofrece Nattō maki como sugerencia del chef.
You may also be interested in:  Nabe: Turismo y Viaje Gastronómico para Amantes del Gastroturismo

Opciones en tu ciudad y alternativas

Si no encuentras Nattō maki en tu ciudad, puedes consultar en restaurantes japoneses con menú a la carta, ya que algunos lo preparan bajo pedido. Otra opción es buscar tiendas de productos asiáticos que vendan nattō y preparar el rollo en casa. Además, existen comunidades japonesas o eventos gastronómicos donde es posible probar este plato tan particular.

No dudes en preguntar en los restaurantes de sushi locales por la disponibilidad de Nattō maki, ya que en ocasiones pueden ofrecerlo fuera de carta si cuentan con los ingredientes necesarios. Esto te permitirá disfrutar de una de las especialidades más singulares de la gastronomía japonesa sin salir de tu ciudad.

Otras entradas